Según se detalla en la noticia publicada el pasado viernes, 28 de enero de 2011, en la web del Cabildo de Lanzarote, el Servicio de Agricultura de esta institución organiza un curso gratuito de «Poda de viñedos» con el objetivo de mejorar la formación y la experiencia de los viticultores de la isla de Lanzarote en la poda de la vid. Se desarrollará los días 3 y 4 de febrero de 2011 en las instalaciones de la Granja Agrícola Experimental de la Corporación insular.
Este taller formativo se enmarca dentro del programa anual de cursos que organiza el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, que coordina la consejera Nereida Pérez, y que incluye durante el presente año 2011 cursos y conferencias sobre: plantas forrajeras; poda e injertos de árboles frutales; injertos en viñedos, mejora de las condiciones sanitarias en explotaciones de ganado caprino; producción de forraje verde hidropónico; cultivo de la papaya; producción de queso y productos lácteos; etc.
El encargado de impartir el taller de poda será Alberto González, ingeniero técnico agrícola y enólogo de Bodegas Stratvs. Los contenidos del curso se organizarán en dos fases, una teórica y otra práctica, que se llevará a cabo en las mismas instalaciones de la Granja Agrícola del Cabildo. El Servicio de Agricultura ha escogido el mes enero para la celebración de este curso ya que es en estas fechas cuando se realiza la poda de la vid en Lanzarote.
Aquellas personas interesadas en inscribirse deberán hacerlo en las oficinas de la Granja, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para consultar cualquier duda u obtener más información puede llamar a los teléfonos 928 836590/91. Las plazas son limitadas y se ocuparán por rigurosos orden de inscripción. El horario del curso es de 16:00 a 20:00 horas.
Según indica la consejera de Agricultura del Cabildo de Lanzarote, Nereida Pérez, con la organización de este tipo de cursos la Corporación insular quiere «seguir apostando por la formación para los viticultores y enólogos de la isla como una inmejorable vía para avanzar en la mejora de la calidad de los vinos Lanzarote». «La poda», añade Pérez, «es fundamental para que la viña crezca de forma controlada y asegurar así que la producción y grado de acidez y, en general, la calidad de la uva sea la más idónea para la elaboración de unos caldos de categoría diferenciada, como es el caso de los producidos en Lanzarote».
Más información: