Curso sobre Internet y las redes sociales dirigido al sector artesanal

Según noticia recogida en la web del Cabildo de Lanzarote:

El área de Industria, Comercio, Consumo y Energía del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Emilio Bermúdez, y la dirección general de Energía del Gobierno de Canarias han organizado el curso «Iniciación a la redes y medios sociales para artesanos«, cuyo objetivo es formar al sector artesanal de la isla en el uso de las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales.

El curso tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de octubre de 2011 en horario de tarde, de 16.00 a 20.00 horas, y se realizará en la academia Microsistemas, en la calle La Inés nº35 de Arrecife. El plazo de matriculación ya se encuentra abierto y los interesados deben dirigirse al departamento de Artesanía del Cabildo de Lanzarote, sito en la planta baja sede de la Corporación, en la avenida Fred Olsen s/n de Arrecife. También pueden llamar al teléfono del Cabildo 928 810 100 y marcar la extensión 2111.

El taller cuenta con un total de 20 plazas disponibles, que se ocuparán por riguroso orden de inscripción, y los alumnos deberán contar con el carné de artesano en vigor expedido por el Cabildo de Lanzarote.

«Iniciación a la redes y medios sociales para artesanos» tiene entre sus objetivos el mostrar a los artesanos el significado de la web y los entornos sociales en Internet; formar en la creación de un blog para aportar valor a la clientela; enseñar como crear un perfil en las redes sociales para promocionar el negocio y fidelizar la marca; o conocer estrategias de gestión de comunidades on-line.

El consejero de Industria del Cabildo de Lanzarote, Emilio Bermúdez, ha animado a los artesanos de la isla a que se inscriban en el taller ya que, a su juicio, «Internet es una herramienta de mucha utilidad para el pequeño y mediano empresario, como es el caso de los artesanos, puesto que permite que puedan lograr una enorme difusión y publicidad de una forma muy económica. Y lo mismo sucede con las redes sociales, como Facebook, Twitter, Tuenti, etc., ya que éstas pueden ayudar al artesano a hacer llegar sus productos a un público mucho mayor».

La noticia en la web del Cabildo de Lanzarote

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: