El profesor de la Universidad de La Laguna, Juan Carlos Santamarta Cerezal ha remitido a este blog la siguiente comunicación:
Se comunica la apertura de 2 asignaturas OCW en contenido abierto, para su uso bajo licencia creative commons.
.
.
Este proyecto nace con la idea de proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes en el área de los recursos hídricos y geología en terrenos e islas volcánicas para educadores del sector no lucrativo, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.
Lo forman dos espacios web que contiene materiales docentes creados por profesores para la formación superior. Estos materiales representan un conjunto de recursos (documentos, programa, calendario,…) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que impartimos actualmente en cursos CLE de la ETSICI así como en cursos de verano y especialización.
.
Se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red.
.
Se da a conocer estas asignaturas y poner en la red materiales educativos en español (en un futuro en inglés). Las materias propuestas son singulares, ya que se encuadran dentro del entorno volcánico e insular, por lo que se puede utilizar para otros territorios de similares características, principalmente en América Latina, los materiales nacen de diversos proyectos de investigación y serán base de documentación técnica a aplicar en el archipíelago.
.
Se complementa con la grabación mediante la unidad ULL media de la Universidad de La Laguna, de unas píldoras de formación con el que se pretende afianzar los documentos digitales en las OCW desarrolladas.
.
En el proyecto han colaborado los profesores D. Luis Enrique Hernández Gutiérrez y D. José Antonio Rodríguez Losada.
.
Consulta el blog de D. Juan Carlos Santamarta: Hidrogeotécnicas, Conocimientos e Ingeniería.
.
.
Comenta: ¿te interesa este tipo de noticia? ¿consideras interesante que los profesores de las universidades compartan esta información?
.
… Gracias por tus comentarios!!
.