Esta semana varios diarios se han hecho eco de los estudios realizados en Canarias sobre uno de los frutales con más arraigo en nuestro archipiélago, la higuera (Ficus carica L.). Estos estudios desarrollados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) han permitido constatar la gran diversidad de variedades de higuera presentes en el Archipiélago.
Como se recoge en la nota de prensa emitida por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, el 24 de agosto, fruto de estas actuaciones, el Instituto ha editado un libro elaborado por las investigadoras Águeda Mª González-Rodríguez y Mª José Grajal-Martín en el que se muestra la descripción de más de 40 variedades que se han diferenciado a nivel morfológico y con el que se pretende dar a conocer la diversidad de variedades locales de higuera en Canarias, que los agricultores y agricultoras han mantenido a lo largo del tiempo.
.
Descárgate el libro en pdf: Higueras de Canarias
Consulta otras publicaciones del ICIA.
.
Noticias relacionadas:
Recursos fitogenéticos de la Higuera de Lanzarote
Las higueras canarias y su diversidad
.
.
.
Posted by Juan Cazorla Godoy on junio 27, 2014 at 7:07 pm
Brevas e higos y sus propiedades digestivas, anticancerígenas o antianémicas, en la web de ECOAGRICULTOR
http://www.ecoagricultor.com/2013/06/brevas-higos-propiedades/