La Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola Milana desarrolla una serie de talleres formativos gratuitos dentro del Proyecto Entretelas con el objetivo de formar a personas en oficios tradicionales y animarlas al autoempleo.
Los Talleres, que se detallan a continuación, se desarrollarán en los Centros Socioculturales de los municipios de Haría y Teguise en colaboración con los respectivos ayuntamientos.
– Teñido de materias primas con cochinilla
– Telar o tejeduría de alto liso.
– Iniciación al patronaje industrial
– Diseño de moda.
Este Proyecto, donde también se realizan acciones similares en el Centro Penitenciario de Lanzarote, en la Comunidad Terapéutica de Zonzamas y en otros centros públicos, se encuentra dentro del Programa de colaboración del Servicio Canario de Empleo (SCE) con comunidades autónomas, universidades, instituciones sin ánimo de lucro y organismos autónomos del estado específicos de la Comunidad Autónoma de Canarias y se encuentra financiado con cargo al Fondo Social Europeo y a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.
.
La Asociación Milana tiene su sede en el edificio del Colegio de Mala (C/ Villa Nueva nº10), donde dispone de un Aula Educativa, Social y Agrícola como Centro de Interpretación de la Cochinilla de Lanzarote, con una exposición permanente de productos elaborados con la tinta y el carmín de la cochinilla, en horario de 08:00 a 14:00 h.
En este Centro de Interpretación con entrada gratuita, se realizan todos los jueves, de 11:00 a 13:00 h., talleres de tintado de diferentes tejidos naturales (lana, seda, madera…) con la cochinilla de Lanzarote obtenida en la Comarca de Mala-Guatiza.
.
Más información:
Asociación MILANA
C/ Villa Nueva, nº 10 Mala. 35543.
Haría. Lanzarote
Tlf. 928 529 328
Correo electrónico: asocmilana@gmail.com
En Facebook En Twitter
.