Emprender en el Medio Rural. Proyecto Entretelas

El pasado 30 de agosto de 2012, la Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola Milana inició el Proyecto Entretelas con el objetivo de formar a personas en oficios tradicionales y animarlas al autoempleo.

Proyecto Entretelas

Dentro de este proyecto se han desarrollado una serie de acciones relacionadas con el tinte natural de la cochinilla de Lanzarote. Talleres, como los que que se detallan a continuación, se desarrollaron en los Centros Socioculturales de los municipios de Haría y Teguise en colaboración con los respectivos ayuntamientos, en el Centro Penitenciario de Lanzarote, en la Comunidad Terapéutica de Zonzamas y en otros centros públicos.

– Teñido de materias primas con cochinilla
– Telar o tejeduría de alto liso.
– Iniciación al patronaje industrial
– Diseño de moda.

También se han impartido una serie de charlas relacionadas con el Emprendimiento en el Medio Rural, aprovechando el recurso de los tintes naturales de la isla, en el arte, la artesanía, la agricultura, el turismo, la educación, etc. Estas charlas se han desarrollado en Colegios, Institutos, Centros Socioculturales y el Centro Penitenciario de Lanzarote.

.

Descárgate la presentación en PDF sobre las charlas de Emprendimiento en el Medio Rural

.

Este Proyecto, está dentro del Programa de colaboración del Servicio Canario de Empleo (SCE) con comunidades autónomas, universidades, instituciones sin ánimo de lucro y organismos autónomos del estado específicos de la Comunidad Autónoma de Canarias y se encuentra financiado con cargo al Fondo Social Europeo y a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal.

.

.

La Asociación Milana tiene su sede en el edificio del Colegio de Mala (C/ Villa Nueva nº10), donde dispone de un Aula Educativa, Social y Agrícola como Centro de Interpretación de la Cochinilla de Lanzarote, con una exposición permanente de productos elaborados con la tinta y el carmín de la cochinilla. Para concretar una visita a este Centro de Interpretación deberán ponerse en contacto previamente con la Asociación Milana.

En este Centro de Interpretación con entrada gratuita, se realizan talleres de tintado de diferentes tejidos naturales (lana, seda, madera, pasta de papel, etc.) con la cochinilla de Lanzarote obtenida en la Comarca de Mala-Guatiza.

.

Más información:

Asociación MILANA
C/ Villa Nueva, nº 10 Mala. 35543.

Haría. Lanzarote

Tlf. 928 529 328

Correo electrónico: asocmilana@gmail.com
En Facebook En Twitter

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: