El Paisaje Protegido de La Geria recibió ayer, jueves 12 de diciembre de 2013, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (La Laguna. Tenerife), el Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Paisaje Cultural.
Según se recogía en la invitación, la Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP), en colaboración con las instituciones gubernamentales, no gubernamentales, universidades e instituciones de ámbito nacional e internacional, instituyó estos Premios con una clara vocación de reconocimiento y aproximación a la realidad actual del Patrimonio Cultural en su escala más universal.
El Espacio Protegido de La Geria, es un paisaje cultural dentro de una Reserva de la Biosfera, que posee un sobresaliente interés desde el punto de vista histórico y agrícola. Se trata de un paisaje conocido, valorado y querido por la población de la isla, especialmente desde su vertiente agraria, paisajística e histórica, dado que se trata de un suelo conformado por las erupciones volcánicas de Timanfaya (1730-1736) que sepultó áreas productivas y poblacionales de la isla.
Junto a este reconocimiento, se concedieron también los siguientes Premios:
– Premio CICOP a la trayectoria humana y profesional en la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Dr. José Manuel Marques Do Carmo Mendes Tengarrinha.
– Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación y Restauración del Patrimonio Industrial-Naval. Submarino Isaac Peral. Armada Española.
– Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Patrimonio Inmaterial Musical. Los Sabandeños.
– Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Orden Hospitalaria de San Juan De Dios.
– Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Patrimonio Inmaterial. La Librea de Valleguerra.
.
Recomiendo leer:
– El paisaje protegido de ‘La Geria’ en Lanzarote obtiene el ‘Premio Internacional CICOP 2013. Cabildo de Lanzarote.
.
2 comentarios sobre “La Geria. Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Paisaje Cultural”