Herramientas online de consulta sobre biodiversidad y territorio en Canarias

En mi labor como técnico del Cabildo de Lanzarote y como colaborador en distintas asociaciones y grupos de las islas, se me hace necesario estar actualizado en cuanto a los conocimientos sobre la biodiversidad y territorio de las Islas Canarias, para ello consulto una serie de herramientas online que expongo a continuación:

Herramientas online

Atlantis 3.1 es un programa informático para el manejo de información corológica de los taxones existentes en el medio terrestre y marino de Canarias. Este programa permite la consulta de los registros que conforman el Banco de Datos de Biodiversidad que mantiene el Gobierno de Canarias, permitiendo además realizar análisis de complejidad variable.

Atlantis 3.1

IDECanarias Visor 3.0 es el visor online de la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) que pone a disposición de los usuarios la información geográfica producida por el Gobierno de Canarias. Aquí podemos encontrar información relacionada con cartografía básicas, turismo y equipamientos, red geodésica, caracterización del suelo, ordenación del territorio, áreas protegidas, energía, industria, educación, catastros, mapas históricos, etc.

IDECanarias visor 3.0

Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, en esta web podemos acceder a la información sobre el estado de Tramitación del Planeamiento y Documentación de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos

Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, web donde podemos consultar y descargar información sobre diferentes datos (estadísticas, publicaciones, gráficas e imágenes, etc.) de la isla de Lanzarote. También es interesante consultar Memoria Digital de Lanzarote, un magnífico trabajo digital realizado por los compañeros y compañeras del Centro de Datos del Cabildo y su gran grupo de colaboradores y colaboradoras.

Centro de Datos Lanzarote

Espero que esta información ayude a otras personas que desarrollan trabajos relacionados con la biodiversidad y el territorio en Canarias o a cualquier otra persona interesada en estos temas.

.

¡Qué la información sobre nuestro territorio y biodiversidad nos ayude a valorar, respetar y conservar nuestros recursos naturales!

¿Conoces otras herramientas o bases de datos sobre biodiversidad y territorio de Canarias que quieras compartir con los lectores y lectoras de este blog?

¡Aprovecha los comentarios a este post!

¡Gracias por tu colaboración!

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: