El barco de Tomo Hirayama flota sobre el Atlántico

El pasado 8 de mayo de 2014 tuve la suerte de compartir la experiencia de la botadura del barco de madera de Tomo Hirayama, realizado bajo las enseñanzas y supervisión del Maestro de carpintería de ribera en Lanzarote, Agustín Jordán. Tomo Hirayama, de nacionalidad japonesa, vino a la isla con el objetivo de aprender a trazar, diseñarSigue leyendo «El barco de Tomo Hirayama flota sobre el Atlántico»

Tu voto:

La Isla de Alegranza. Agustín Pallarés.

Hoy, jueves 12 de diciembre de 2013, a las 20:30 horas en la Sociedad Democracia de Arrecife, se presenta un libro esperado por muchas personas interesadas en cultura, en patrimonio, en historia, en recuerdos, en toponimias, en naturaleza, en experiencias únicas en un territorio reducido en medio del Océano Atlántico, La Isla de Alegranza, editadoSigue leyendo «La Isla de Alegranza. Agustín Pallarés.»

Tu voto:

Tenemos miedo de que todo cambie

Hace unas semanas descubrí entre las noticias mostradas por una de las personas a las que sigo en Google+ este vídeo que comparto de Hernán Casciari en TEDxRíodelaPlata «Cómo matar al intermediario«. ¿Es sólo un pequeño ejemplo de que todo depende de nosotros? ¿Quién dice cómo debemos vivir? las grandes multinacionales, los gobiernos, las religiones…Sigue leyendo «Tenemos miedo de que todo cambie»

Tu voto:

¿Qué deseas? ¿Qué hace que te muevas?

Los/as compañeros/as de Infoautónomos (@infoautonomos) han compartido en su página oficial en Facebook este vídeo reflexivo e inspirador. . . Según MrManchita (persona que lo ha subido al Youtube) «es una breve narración para recapacitar y pensar un poco en cómo vivimos nuestras vidas, esclavizados a veces en puestos de trabajos que no nos gustan,Sigue leyendo «¿Qué deseas? ¿Qué hace que te muevas?»

Tu voto:

Responsabilidad Social Empresarial

Compartimos un vídeo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) donde se detalla de manera concreta en qué consiste esta «forma de gestionar la empresa». Una de las iniciativas que pueden desarrollar las empresas bajo la política de la Responsabilidad Social Corporativa puede ser, la colaboración en el desarrolloSigue leyendo «Responsabilidad Social Empresarial»

Tu voto:

La nueva web de la ONGD Amigos de Villa-Cisneros

Domingo Matos, secretario de la ONGD Amigos de Villa-Cisneros y gran amigo personal, me ha presentado la nueva web de la Organización a la que representa. En ésta podemos ver los diferentes proyectos en los que trabaja y en los que ha trabajado esta Organización así como su estructura organizativa, imágenes, noticias, contacto, etc. TalSigue leyendo «La nueva web de la ONGD Amigos de Villa-Cisneros»

Tu voto:

El poder de las redes sociales. Redes. TVE

Durante los últimos minutos de este viernes he estado conociendo «El poder de las redes sociales«, una entrevista de Eduard Punset con James Fowler (experto en redes sociales de la Universidad de California) realizada el 22 de enero de 2011 y publicada en el programa Redes de TVE en abril de 2011. La quiero compartirSigue leyendo «El poder de las redes sociales. Redes. TVE»

Tu voto:

Vivir en una Reserva de la Biosfera

Los/as compañeros/as de la oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote me han remitido el siguiente anuncio: El pasado 15 de marzo de 2011 se presentó en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote el audiovisual que lleva por título «Vivir en una Reserva de la Biosfera«. Producción que se enmarca enSigue leyendo «Vivir en una Reserva de la Biosfera»

Tu voto:

El Bajo de Las Gerardias en la Reserva Marina Isla de La Graciosa e Islotes al Norte de Lanzarote

Foto: Jordi Chías y Rogelio Herrera Hace unos meses un amigo me derivó el enlace hacia el documental «El Bajo de Las Gerardias» que realizó la empresa Aquawork, durante el verano de 2009, en los fondos marinos al Norte del islote de Montaña Clara (Reserva Marina Isla de La Graciosa e Islotes al Norte de Lanzarote)Sigue leyendo «El Bajo de Las Gerardias en la Reserva Marina Isla de La Graciosa e Islotes al Norte de Lanzarote»

Tu voto:

Arte y transformación social. Inés Sanguinetti

He visto el siguiente video de Inés Sanguinetti (Arte y transformación social) en youtube y me ha parecido genial. Lo cuelgo en este blog para que lo disfruten todas las personas que lo siguen. Según el texto adjunto al video, Inés Sanguinetti es una bailarina y coreógrafa profundamente comprometida con el trabajo por la equidadSigue leyendo «Arte y transformación social. Inés Sanguinetti»

Tu voto: