En esta página se recogen algunas de las citas y reflexiones que no han pasado indiferentes para las personas que las han escogido. Te animo a poner un comentario al respecto o a ofrecer a los/as lectores/as de este blog, tu cita o poema favorito.
1. Cita escogida por GDGB el día 23/10/2009:
– «El hombre es un Dios cuando sueña, y un mendigo cuando reflexiona» Friedrich Hölderlin, en su libro «Hyperion».
2. Cita escogida por JCG el día 26/10/2009:
– «Aquellos que esperan que las cosas les lleguen, es posible que reciban algunas, pero sólo las dejadas por aquellos que salen a buscarlas» Abraham Lincoln.
3. Cita escogida por GDGB el día 27/11/2009:
– «Los héroes han perdido su fama y los sabios sus discípulos. Los grandes hechos, cuando no son asumidos por un pueblo noble, no son más que un golpe violento en una frente sorda, y las más altas palabras, cuando no resuenan en corazones igualmente elevados, son como una hoja muerta cuyo rumor se hunde en el barro» Friedrich Hölderlin, en su libro «Hyperion».
4. Poema escogido por JCG el día 27/11/2009:
La Palabra. Pablo Neruda.
5. Cita escogida por SLP el día 28/11/2009:
– «Qué sencilla y pueril es la felicidad cuando ocurre, ni cuenta nos damos casi, y que insoportable recordarla…» Fernando Savater, en su libro «La hermandad de la buena suerte».
6. Poema seleccionado por JCG el día 11/12/2009:
Cartografía del Amor. Gustavo David García Bolaños (un gran amigo)
7. Recorte seleccionado por GDGB el día 15/12/2009:
– «Soy un jornalero del espíritu, a quien en vez de disminuirle las horas de fatiga, los nervios le van disminuyendo las horas de sueño. Trabajo a la hora de dormir, a oscuras, en mi lecho…sin jornal, sin provecho…
Las ideas que produzco me envenenan el corazón y me descomponen el pensamiento.»
Obra de teatro «La Ronca», de Leopoldo Alas «Clarín».
8. Poema seleccionado por JCG el día 16/12/2009:
9. Cita escogida por JCG el día 02/02/2010:
9. Cita escogida por JCG el día 04/05/2010:
“No procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía… Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el beréber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar, pues todas las lenguas, todas las plegarias me pertenecen. Más yo no pertenezco a ninguna. No soy sino de la tierra y a ella retornaré un día no lejano”.
Amin Maalouf. León el Africano
10. Reflexión recogida por JCG el día 04/11/2010:
Si te sirve de algo nunca es demasiado tarde, en cualquier caso demasiado pronto para ser quien quieras ser. No hay límite en el tiempo, empieza cuando quieras. Puedes cambiar o no hacerlo no hay normas al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa, espero que tú saques la positiva. (El Curioso Caso de Benjamin Button).
11. Reflexión recogida por JCG el día 24/11/2010:
«Entréganos el control y nosotros lo utilizaremos. No lo hagas y nos perderás». Esta es la regla fundamental de la nueva era. Antes, los más poderosos – las empresas, las instituciones y los gobiernos – creían poseer el control y, de hecho, lo tenían. Pero eso ya no es así. Ahora Internet nos permite hablar al mundo, organizarnos a nosotros mismos, encontrar y difundir información, desafiar la vieja manera de hacer las cosas, retomar el control. (Jeff Jarvis en el libro «Y Google, ¿Cómo lo haría?»)
12. Reflexión recogida por JCG el día 25/11/2010:
La verdadera medida de un hombre la da el trato que otorga a alguien que no puede hacer nada bueno por él. Samuel Johnson.
13. Reflexión recogida por JCG el día 17/02/2012:
«No sólo eres responsable por lo que haces, sino también por lo que no haces» Lao Tse.
14. Reflexión recogida por JCG el día 28/02/2012:
15. Reflexión recogida por JCG el día 28/02/2012:
16. «En un mundo de plástico y de ruido, yo quiero ser de barro y de silencio.» Eduardo Galeano.
.
«Algunas veces nos hacemos una pregunta bastante retórica: «Si culpamos a nuestros antepasados del tráfico de esclavos, ¿de qué nos culparán nuestros descendientes a nosotros? Es muy fácil de adivinar: dirán que una mitad se atiborraba de comida mientras otra mitad pasaba hambre».
«Alfred y Emily» de Doris Lessing.
Magnífica reflexión !!
«A mi dadme lo superfluo, que lo necesario todo el mundo puede tenerlo». Oscar Wilde.
20/11/2010. Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo. Eduardo Galeano.
’La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.’ Eduardo Galeano
«Una de las definiciones de locura consiste en hacer las mismas cosas una y otra vez y esperar resultados diferentes». Albert Einstein
«Es un milagro que la curiosidad pueda sobrevivir a la educación formal». Albert Einstein