Curso de Atlantis 3.1. Banco de datos de la biodiversidad canaria

El Colegio Oficial de Biólogos de Canarias organiza, en colaboración con la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Jardín Botánico Viera y Clavijo, el Curso de manejo de Atlantis 3.1. Consulta y análisis del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, en las islas de Tenerife (delSigue leyendo «Curso de Atlantis 3.1. Banco de datos de la biodiversidad canaria»

Tu voto:

Senderos geológicos, aves y carpintería de ribera en Lanzarote

Los/as compañeros/as del Departamento de Educación y Universidades del Cabildo de Insular de Lanzarote nos presentan el nuevo Programa de Extensión Universitaria Lanzarote 2012, organizado por las universidades canarias (ULPGC y ULL) en colaboración con el Área de Educación y Cultura de este Cabildo. Dentro de este Programa me gustaría remarcar y recomendar 3 deSigue leyendo «Senderos geológicos, aves y carpintería de ribera en Lanzarote»

Tu voto:

Biodiversidad oculta de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote

Según la noticia publicada en la web del Cabildo de Lanzarote, el próximo jueves 13 de octubre de 2011 a las 19:00 horas en la Sociedad Democracia de Arrecife se celebrará una conferencia bajo el título «La Biodiversidad oculta de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote«. Esta conferencia será impartida por la Dra. enSigue leyendo «Biodiversidad oculta de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote»

Tu voto:

Red Fenológica de Canarias

Hace unos días he descubierto esta web sobre la Red Fenológica de Canarias, me ha parecido interesante y la quiero compartir con los/as lectores/as de este blog. La red de observación fenológica de Canarias es una iniciativa de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático con el fin de constituir una herramienta deSigue leyendo «Red Fenológica de Canarias»

Tu voto: