Talleres sobre juegos tradicionales de inteligencia en Lanzarote

El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Lanzarote organiza un programa de diferentes actividades relacionadas con los Juegos Tradicionales de Inteligencia en las Islas Canarias. Estas actividades (conferencias y talleres) se desarrollarán los días 23, 28 y 29 de enero de 2015 en diferentes localidades de la isla de Lanzarote (Arrecife, Teguise ySigue leyendo «Talleres sobre juegos tradicionales de inteligencia en Lanzarote»

Tu voto:

La Geria. Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Paisaje Cultural

El Paisaje Protegido de La Geria recibió ayer, jueves 12 de diciembre de 2013, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (La Laguna. Tenerife), el Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Paisaje Cultural. Según se recogía en la invitación, la Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP), en colaboraciónSigue leyendo «La Geria. Premio Internacional CICOP 2013 a la Conservación del Paisaje Cultural»

Tu voto:

La Isla de Alegranza. Agustín Pallarés.

Hoy, jueves 12 de diciembre de 2013, a las 20:30 horas en la Sociedad Democracia de Arrecife, se presenta un libro esperado por muchas personas interesadas en cultura, en patrimonio, en historia, en recuerdos, en toponimias, en naturaleza, en experiencias únicas en un territorio reducido en medio del Océano Atlántico, La Isla de Alegranza, editadoSigue leyendo «La Isla de Alegranza. Agustín Pallarés.»

Tu voto:

Lanzarotto Malocello en Lanzarote

Setecientos años después de la llegada de la expedición genovesa capitaneada por Lanzarotto Malocello a la isla de Lanzarote, las instituciones italianas y canarias conmemoran este VII Centenario a través de distintas actividades. – «Jornadas de Estudio y Debate sobre Lanzarotto Malocello», a celebrar en los días 26 y 27 de abril de 2012 en elSigue leyendo «Lanzarotto Malocello en Lanzarote»

Tu voto:

Proyecto didáctico «El Aljibe de Lanzarote»

Según la noticia publicada hoy, 30 de marzo de 2012, en la web del Cabildo de Lanzarote, el Área de Patrimonio Histórico desarrolla en varios centros educativos una propuesta didáctica sobre la valiosa memoria de la cultura del agua en Lanzarote. El proyecto está a disposición de aquellos centros educativos que deseen impartirlo. Deberán cursar laSigue leyendo «Proyecto didáctico «El Aljibe de Lanzarote»»

Tu voto:

III Semana Cultural. «Haría, historia, cultura y tradiciones»

El Ayuntamiento de Haría organiza la III Semana Cultural «Haría, historia, cultura y tradiciones» del 17 al 23 de octubre de 2011 en el Centro Socio Cultural La Tegala (Haría). Como se recoge en la web del Ayuntamiento de Haría, las actividades que se llevarán a cabo serán: – Exposición de los talleres artesanales ySigue leyendo «III Semana Cultural. «Haría, historia, cultura y tradiciones»»

Tu voto:

Agustín Jordán Blog

Hace unos días, mi amigo Agustín Jordán Romero me presentó su blog personal como una herramienta cultural y patrimonial. Agustín es una de esas personas que ama su profesión, es un artesano de los de antes, que trabaja con sus manos impulsadas por el empuje de su corazón, de esas personas con la que teSigue leyendo «Agustín Jordán Blog»

Tu voto:

Premios Fundación Biodiversidad 2010

La Fundación Biodiversidad pone en marcha la 2ª edición de los Premios Fundación Biodiversidad de liderazgo, innovación y comunicación ambiental, en los que pretende reconocer a aquellas personas y organizaciones que contribuyen tanto al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero, como al conocimiento y la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad. Los PremiosSigue leyendo «Premios Fundación Biodiversidad 2010»

Tu voto:

La cochinilla: ¿un cultivo muerto o con posibilidades de resurgir?

El pasado 27 de mayo de 2010 el Diario digital La Voz de Lanzarote publicó una serie de artículos en referencia a la Cochinilla de Lanzarote. La autora de los artículos, Ruth Gabilondo, plasma desde distintos puntos de vista (agricultores, Asociación Milana e instituciones de la isla) las incertidumbres y esperanzas que tienen estos colectivos conSigue leyendo «La cochinilla: ¿un cultivo muerto o con posibilidades de resurgir?»

Tu voto:

Jornada Informativa sobre Tintes naturales

La Asociación Milana organiza para el próximo viernes, 29 de enero de 2010 una Jornada informativa sobre tintes naturales. En ésta se explicará, fundamentalmente, el proceso de obtención del tinte de la cochinilla, pero también el de otros tintes naturales como la cáscara de la cebolla y la rabia. Se realizará una demostración práctica sobreSigue leyendo «Jornada Informativa sobre Tintes naturales»

Tu voto: