El Herbolario Lotus Ecológico y la Asociación Milana organizan un «Taller de tintes naturales de Lanzarote» el sábado 22 de noviembre de 2014, entre las 10:30 y las 13:30 horas, en las instalaciones del Herbolario (C/ Coronel Valls de la Torre, nº13 en Arrecife). El objetivo de este taller es dar a conocer los diferentesSigue leyendo «Taller de tintes naturales de Lanzarote en el Herbolario Lotus Ecológico»
Archivo de etiqueta: «tinte natural»
VI Semana Cultural de Haría: La cochinilla
La semana del 20 al 26 de octubre de 2014 se celebrará en el pueblo de Haría la VI Semana Cultural de Haría que este año desarrolla como tema principal «La cochinilla: retos y posibilidades futuras». Del insecto de la cochinilla (Dactylopius coccus) se obtiene un colorante de extraordinaria calidad que puede ser utilizado en la fabricaciónSigue leyendo «VI Semana Cultural de Haría: La cochinilla»
Taller de teñido con cochinilla y otros tintes naturales de Lanzarote
Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación Milana organiza, en colaboración con el Restaurante de la Sociedad Renacimiento de Mala, un Taller de teñido con cochinilla y otros tintes naturales de Lanzarote, con el fin de enseñar la transformación de diferentes tintes naturales de la isla y su aplicación en la artesanía. El Taller se desarrollará el viernes 6 de junio de 2014,Sigue leyendo «Taller de teñido con cochinilla y otros tintes naturales de Lanzarote»
La Cochinilla de Canarias en Mundo Lanar
Hoy quiero presentarles a Mundo Lanar, una iniciativa surgida desde el corazón, en el Valle de Lozoya (Madrid), identificada con la idea de que lo pequeño es hermoso. Una propuesta que surge con los planteamientos de empresas del siglo XXI. Creen que los grandes cambios se generan desde pequeñas iniciativas locales. Crean a partir deSigue leyendo «La Cochinilla de Canarias en Mundo Lanar»
Teñido solar con cochinilla y plantas silvestres de Lanzarote. Segunda parte
Este artículo es la continuación del post publicado el día 11 de septiembre de 2012 «Teñido solar con cochinilla y plantas silvestres de Lanzarote. Primera parte«. . . En el post anterior ya habíamos mostrado los 3 primeros pasos en el desarrollo de esta experiencia, desde el material necesario hasta la exposición al Sol, enSigue leyendo «Teñido solar con cochinilla y plantas silvestres de Lanzarote. Segunda parte»
Teñido solar con cochinilla y plantas silvestres de Lanzarote. Primera parte
El pasado mes de julio inicié una nueva experiencia con el teñido solar, aprovechando uno de los mejores tintes naturales que tenemos en la isla (la cochinilla, Dactylopius coccus) y probando como mordientes (sustancia fijadora del color) varias plantas silvestres consideradas como «malas hierbas» por nuestros agricultores y agricultoras (el bobo, Nicotiana glauca; la camellera,Sigue leyendo «Teñido solar con cochinilla y plantas silvestres de Lanzarote. Primera parte»
Constituida la página oficial de Milana en Facebook
Durante el mes de junio de 2010 la Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola Milana inició su participación en las redes sociales de Facebook y Twitter con el objetivo de difundir las acciones desarrolladas por esta asociación, tanto en la isla de Lanzarote como en el resto del mundo. Además, desde la Asociación Milana, pretendemosSigue leyendo «Constituida la página oficial de Milana en Facebook»
Una tarde entre cestas de pírgano, experiencias y colores.
Lunes, 13 de junio de 2011. Había quedado con Fran, alumno del único cestero de pírgano la isla de Lanzarote, D. Eulogio Concepción Perdomo, en subir hasta el Valle de Haría para intentar aplicar el tinte natural de la Cochinilla de Lanzarote en la artesanía de cestas de pírgano. Fran intenta buscar alternativas que ayudenSigue leyendo «Una tarde entre cestas de pírgano, experiencias y colores.»
Viabilidad económica del cultivo de la cochinilla en Lanzarote
. Los/as compañeros/as del Proyecto Análisis de Costes, Precios y Competitividad en la Agricultura Canaria de Exportación (ACPCACE), dirigido por el Dr. D. José Juan Cáceres Hernández del Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría de la Universidad de La Laguna, han publicado en los resultados de la web oficial del Proyecto,Sigue leyendo «Viabilidad económica del cultivo de la cochinilla en Lanzarote»
Curso «Aprovechamiento de la tunera en Lanzarote. Nuevas tecnologías y perspectivas de futuro
La Universidad de La Laguna en colaboración con el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote organiza, dentro de la programación de la Universidad de Verano de Lanzarote Julio 2011, el curso «Aprovechamiento de la tunera en Lanzarote. Nuevas tecnologías y perspectivas de futuro«. Este curso se desarrollará entre los días 25 ySigue leyendo «Curso «Aprovechamiento de la tunera en Lanzarote. Nuevas tecnologías y perspectivas de futuro»