Según la noticia publicada en la web del Cabildo de Lanzarote, el próximo jueves 13 de octubre de 2011 a las 19:00 horas en la Sociedad Democracia de Arrecife se celebrará una conferencia bajo el título «La Biodiversidad oculta de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote«.
Esta conferencia será impartida por la Dra. en Biología y especialista danesa en biología marina, Katrine Worsaae, quien lidera en estos momentos un estudio de investigación y trabajo de campo en el Túnel de la Atlántida y demás cuevas existentes en el Monumento Natural de La Corona.
Tal y como se recoge en la noticia publicada:
Especialistas y profesores del departamento de Biología de la Universidad de Copenhage impartirán este jueves, 13 de octubre, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Sociedad Democracia de Arrecife, una conferencia sobre la «Biodiversidad oculta de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote», organizada por el área de la Reserva de Biosfera que dirige Juan Antonio de la Hoz.
Katrine Worsaae y Alejandro Martinez de la Universidad de Copenhage (Dinamarca) serán los encargados de realizar la ponencia que se enmarca dentro del programa de las actividades conmemorativas del 40 Aniversario del Programa Hombre y Biosfera (M&B) de la Unesco y 18 Aniversario de la declaración de Lanzarote Reserva de Biosfera.
Proyecto de Investigación en el Túnel de la Atlántida
Worsaae, lidera en la isla, desde el pasado 1 de octubre, a un grupo de investigación que en estos momentos se encuentra realizando un estudio en el Sitio de Interés Científico de los Jameos del Agua, el Túnel de la Atlántida, y demás Cuevas existentes en el Monumento Natural de La Corona.
El proyecto denominado «Proceso de Colonización y adaptación de anélidos meiofaunales en cuevas anquialinas del Atlántico» es desarrollado con la colaboración del área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote que dirige Carmen Steinert.
El Dr. Marco Curini-Galetti (Universidad de Sassari, Italia), el Dr. Jon Norenburg (Investigador Smithsonian Institution, EEUU), Dr. Ulf Jondelius (U. de Estocolmo, Suecia), Dr. Diego Fontaneto (Imperial College, Reino Unido), Dr. Horst Wilkens (U. de Hamburgo, Alemania), Maikon di Domenico (Estudiante de Doctorado Universidad de Paraná, Brasil), Kirsten Kvindebjerg (Estudiante de Biología de la Universidad de Copenhagen, Dinamarca), así como un grupo de cinco buceadores de apoyo a la actividad, con la colaboración del Club de Espeleología Uestayaide de Lanzarote, desarrollarán esta actividad investigadora durante un periodo de tres meses, desde el 1 de octubre al 31 de diciembre del presente año.
La consejera del área de Medio Ambiente, Carmen Steinert, explicó que «una vez finalizado el trabajo, los investigadores aportarán un estudio con los datos obtenidos, así como diversas publicaciones que se pudieran generar de la especie como consecuencia de este proyecto científico que se ejecutará a lo largo del Tubo Volcánico de la Corona y en especial en la Cueva de los Siete Lagos y las existentes en el Centro de Arte, Cultura y Turismo de Los Jameos«.
Enlace a la noticia publicada en la web del Cabildo de Lanzarote
Noticia relacionada (Diario de Lanzarote): Un elefante rosa que vuela en el Túnel de la Atlántida
http://www.diariodelanzarote.com/2011/10/15/lanzarote04.htm