El próximo viernes, 30 de enero de 2015 a las 20:00 horas, se celebrará en la Biblioteca Insular de Lanzarote una charla divulgativa sobre los 10 años de la publicación del libro «Los Cultivos Tradicionales de Lanzarote. Los Granos: Diversidad y Ecología» escrito por Jaime Gil González con la colaboración de Marta Peña Hernández, Raquel Niz Torres y Elsa Rodríguez Rodríguez, bajo la coordinación de Mª Antonia Perera Betancort.
En palabras de los autores «La agricultura practicada durante siglos en la isla de Lanzarote requirió una gran adaptación del medio, siendo responsable en gran medida del entorno tan distinto y complejo que conocemos, o más bien desconocemos. Las intervenciones de nuestros viejos fueron de tal magnitud que, desde nuestra ignorancia de hoy, se hacen difíciles de comprender. Así, casi a modo de restos arqueológicos, aparecen gran cantidad de estructuras, restos de una actividad que en algunos lugares cesó hace muy poco tiempo y que miramos como obras de una antigua cultura. Amontonamientos de piedras, tajos en las montañas, paredes que atraviesan barrancos, piedras hincadas que cortan la escorrentía, acumulaciones de arenas volcánicas, etc., se suceden en el paisaje aparentemente sin razón de ser, cuando en realidad la razón se halla en el hecho de tratar de subsistir en una isla tradicionalmente dura con sus moradores.
Descárgate el libro en pdf desde la web de Memoria Digital de Lanzarote en el siguiente enlace:
Los Cultivos Tradicionales de Lanzarote. Los Granos: Diversidad y Ecología.
.
Recomendamos leer también:
– Entrevista con Jaime Gil González en la Revista Pellagofio.
– Jaime Gil González: «Los espacios agrícolas de Canarias se están convirtiendo en escenarios» en el Periódico La Provincia.
– La investigación en semillas lleva retraso, en el periódico digital Canariasahora del diario Eldiario.es.
.