Curso de Atlantis 3.1. Banco de datos de la biodiversidad canaria

El Colegio Oficial de Biólogos de Canarias organiza, en colaboración con la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Jardín Botánico Viera y Clavijo, el Curso de manejo de Atlantis 3.1. Consulta y análisis del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, en las islas de Tenerife (del 1 al 3 de abril de 2014) y en Gran Canaria (del 21 al 23 de abril de 2014).

Atlantis 3.1 Biodiversidad de Canarias

Atlantis 3.1 es un programa informático para el manejo de información corológica de los taxones existentes en el medio terrestre del Archipiélago Canario. Este programa permite la consulta de los registros que conforman el Banco de Datos de Biodiversidad que mantiene el Gobierno de Canarias, permitiendo además realizar análisis de complejidad variable.

La información contenida en el Banco de Datos es un reflejo del estado del conocimiento y resume los datos relativos a las especies y subespecies publicados o incluidos en informes subvencionados con fondos públicos. También incluye los datos que han sido cedidos al Banco de datos por sus propios autores. No pretende ser un indicador estático de la situación real de las especies, pues muchas veces ésta es desconocida incluso para los más expertos investigadores, como prueba que continuamente se estén encontrando nuevas citas y nuevos taxones. Esto significa que la consulta a Atlantis no debe visionarse nunca como un reflejo de la distribución real en la naturaleza de un determinado taxón, sino tan solo como un medio para averiguar qué dice la bibliografía al respecto del mismo. (Información obtenida del Manual de operaciones de ATLANTIS TIERRA USUARIO VERSIÓN 2.0).

Docente: Dña. Nieves Zurita Pérez. Servicio de Biodiversidad. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.

Duración: 13,5 Horas lectivas.

Número de Plazas: 30 alumnos/as.

Dirigido a: Profesionales que trabajen con la biodiversidad canaria.

Precio: 50 € Matrícula Normal   –   30 € Matrícula para colegiados del COBCAN.

Inscripción: se realizará a través de la página web del COBCAN.

Temario:

Día 1. Especies y documentos. Búsqueda y consulta.

9:00-10:00. Presentación del software Atlantis 3.1.

10:00-11:00. Especies. Búsqueda y consulta. Ejemplos

11:00-11:30. Descanso.

11:30-12:30. Taxonomía. Búsqueda y consulta. Ejemplos.

12:30:13:30. Documentos. Búsqueda y consulta. Ejemplos.

.

Día 2. Herramienta de análisis. Capas de riqueza

9:00-11:00. Herramientas de análisis. Ejemplos. Localidades-ámbitos. Capas de riqueza. Exportación. Formatos.

11:00-11:30. Descanso.

11:30-13:30. Utilidades de análisis. Ejemplos. Informe taxonómicos. Barra de herramientas. Exportación. Formatos.

.

Día 3. Herramienta de análisis. Catálogos

9:00-11:00. Herramientas de análisis. Localidades-ámbitos. Catálogos o checklist. Exportación. Formatos.

11:00-11:30. Descanso.

11:30-13:30. Herramientas de análisis. Localidades-ámbitos. Capas de riqueza. Exportación. Formatos.

Más información:

Información e inscripción en la web del COBCAN

Banco de datos de biodiversidad de Canarias

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: